
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Bajo el lema, "la libertad es nuestra" el colectivo de mujeres, diversidades y activistas marchó este jueves para pedir por el aborto seguro y gratuito, por la ESI, por vidas dignas y luchar contra las derechas, el ajuste y el FMI.
Política - Gremiales29/09/2023 RedacciónA partir del resultado de las PASO y ante el avance de los discursos de ultraderecha que atentan contra los derechos socio-laborales de las mujeres y las minorías, feminismos y transfeminismos, la intersindical de mujeres (CGT, CTA- Autónoma, CTA de las y los Trabajadores) y los Movimientos Populares, decidieron movilizar en defensa de sus derechos.
Así, las Mujeres Ladrilleras protagonizaron esta movilización de Plaza de Mayo hasta el Congreso para hacer oír sus reclamos en medio de la campaña electoral. Por la UOLRA estuvieron presentes la Secretaria de Igualdad y Género, Soledad Casals y la Secretaria de Prensa y Comunicación, María Van Loy, delegadas y trabajadoras ladrilleras de todo el país.
En ese marco, las mujeres hicieron foco en la defensa de derechos muy importantes para el movimiento feminista como el acceso al aborto, la educación sexual integral, la escuela pública, las jubilaciones y las moratorias. Además, el reconocimiento del trabajo no remunerado, el trabajo comunitario, la ley de cuidados, mayor presupuesto para atender a las violencias y el acceso a la vivienda.
Además, se realizaron distintos “pañuelazos” y actividades en distintos puntos del país como Rosario, Paraná, Córdoba Capital, San Miguel de Tucumán, Posadas y San Salvador de Jujuy, entre otros.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.