
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina participó este viernes de la movilización al Congreso de la Nación que organizó la Confederación General del Trabajo (CGT) para expresar su "absoluto apoyo" a las medidas que viene llevando adelante el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
Política - Gremiales02/10/2023 RedacciónFrente a la militancia en el escenario frente a la Plaza de los Congresos, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) dijo que si gana las elecciones "van a tener un presidente dialogando al lado de cada uno de ustedes para resolver los problemas y voy a convocar a un gobierno de unidad nacional".
El armado de este acto, tuvo como único orador a Sergio Massa, fue diseñado durante un encuentro que la central obrera realizó el lunes en la sede de la UOCRA y de la que participaron los triunviros Héctor Daer y Pablo Moyano.
La UOLRA, como parte del Consejo Directivo de la CGT, celebró las leyes fundamentales de cambio de Ganancias, de Compra sin IVA, Monotributo Productivo y de empleo Mi Pyme que profundizan el eje desarrollo, producción y trabajo que sostiene la central obrera como pilar para el futuro del país.
Este acto se enmarca en la celebración de la Ley de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias que era un pedido histórico de los sindicatos. En esa línea y como corolario de las última medidas, la dirigencia sindical se comprometió de forma unánime a "redoblar la militancia gremial en la campaña electoral” con la perspectiva de seguir construyendo un país donde la prioridad sea el pueblo trabajador.
La Familia Ladrillera estuvo presente en la marcha con la presencia de miembros de la Comisión Directiva, Delegados y Delegadas regionales y trabajadores y trabajadoras del sector. Además de los gremios confederados, se sumaron a la movilización distintas agrupaciones y Movimientos Populares.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.