
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La conducción local de la CGT reafirmó el paro y la movilización de mañana en la ciudad de Bahía Blanca. Fuertes críticas al DNU y la Ley Omnibus que impulsa el presidente Milei. "Esta movilización es de carácter gremial y no político.
Política - Gremiales23/01/2024 RedacciónHacemos esta movilización porque creemos que tanto el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) como la Ley Ómnibus van en contra de los derechos de los trabajadores", afirmó hoy Roberto Arcángel, secretario general de Camioneros, concejal de Unión por la Patria y uno de los líderes de la CGT local.
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Bahía Blanca, con sus máximos referentes a la cabeza, decidió sumarse al paro general programado para mañana en todo el país. En este contexto, Roberto Arcángel (Sindicato de Camioneros y Concejal de UxP) explicó en conferencia de prensa que la protesta tiene como objetivo rechazar las medidas propuestas por el gobierno de Javier Milei.
"El paro está oficialmente convocado a las 12 del mediodía. La CGT partirá de Mitre y Rodríguez, pero diferentes columnas se movilizarán desde distintos lugares. El punto de encuentro será la esquina del Concejo Deliberante, desde donde iniciaremos la marcha que recorrerá las calles céntricas de la ciudad y concluirá en el mismo punto" (Mitre y Rodriguez en la sede de CGT Bahía Blanca)
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio