Guillermo Montenegro denunció haber recibido amenazas de muerte: "Te van a dar un tiro, acordate"
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
La huelga se llevará a cabo el próximo martes y afectará la producción. “Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza”, manifestaron desde el gremio de Petroleros Privados.
Política - Gremiales15/06/2024 RedacciónEl sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que realizará un paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales, lo que afectará la producción de la formación de Vaca Muerta.
La huelga se levará a cabo el próximo martes desde las 11 y se decidió luego del fracaso de las instancias de negociación entre el Sindicato de Petroleros Privados y las empresas del sector, de acuerdo a los expresado por el gremio.
“Este martes 18 a partir de las 8 paramos por 48 hrs. con afectación de producción. Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza!”, manifestaron este sábado desde la cuenta de X.
Por su parte, el secretario del sindicato, Marcelo Rucci, expresó: “Tratamos de sentarnos, de entender, de hablar, de ponernos de acuerdo, y nos traen las mismas propuestas que hace un año y medio, lo mismo que hablamos hace cuatro meses, lo mismo que hablamos hace dos meses, y lo mismo que hablamos la semana pasada, cuando fuimos a paritarias”.
Rucci dijo además que la medida de fuerza se realizará en uso de libertad de acción, para no tener que acatar un llamado a conciliación obligatoria.
El paro de petroleros afectará la producción en Río Negro, Neuquén y La Pampa. También va a perjudicar la formación de Vaca Muerta, una vasta reserva de shale gas y shale oil.
Este yacimiento, que tiene una extensión de 30 mil kilómetros cuadrados, es una de las mayores formaciones de petróleo y gas no convencionales del mundo, siendo un importante recurso para la producción energética del país.
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
El líder de Camioneros llamó a "dejar de lado las diferencias" de cara al próximo año electoral.
En este 2024 las y los trabajadores de la sanidad han pasado por un alto índice de conflictividad y los cuestionamientos al oficialismo gremial que se acrecientan. Trabajadoras y trabajadores con retraso en los pagos, y una inflación que les comía los sueldos, suspensiones laborales, pérdidas y despidos, y el oficialismo mirando hacia otro lado. ¿Defienden a los trabajadores de la salud o los intereses propios asociados a los empresarios de clínicas y hospitales privados?
Los gremios Camioneros y ATE, a la cabeza. Qué reclaman.
El candidato Christian López logró que la Justicia avalara su reclamo contra la conducción del sindicato del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), que es liderado por el histórico Ángel García, y, finalmente, no se votará el próximo 11 de diciembre en una elección de alto voltaje.
El ex jefe de Gabinete conformó un espacio que lo apoya y está listo para discutir lugares de representación en las listas. El "Cuervo" Larroque, un aliado clave para enfrentar a La Cámpora en territorio porteño.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
Así lo anunció Daniel Llermanos, apoderado de la facción del PJ que lidera el gobernador riojano.
En la previa de Davos, el Foro Económico Mundial presentó un informe sobre el futuro del mundo del trabajo. Qué aptitudes serán más valoradas por los empleadores. Qué cambiará con el avance de la IA.
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.