
Nicolás Scioli: "La decisión de Milei de terminar con el cepo le devuelve la libertad a los argentinos"
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
Rodrigo (Britos), es un jóven bahiense que ha abrazado primero su trabajo hace 16 años, en la Drogueria Monroe de la ciudad de Bahía Blanca, y en su compromiso solidario, con los trabajadores, se ha convertido por la elección de sus compañeros, como referente gremial durante 3 (tres) períodos, y luego dos veces Congresal Nacional de FATSA (Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina), en el año 2023 fue elegido nuevamente Congresal Nacional.
Política - Gremiales24/02/2024 Redacción¿Quién es Rodrigo Britos?
Rodrigo Britos, Congresal Nacional Gremial del Sindicato de ATSA de Bahía Blanca, es un jóven trabajador, casado su compañera Daniela, también delegada gremial del Hospital Español de Bahía Blanca, juntos tienen a Máximo un niño a punto de cumplir 3 años, para Rodrigo (Britos), la famlia es lo primero, en su escala de valores, su origen es de una familia de trabajo vive en la ciudad de Bahía Blanca, en el Barrio de Grümbein
Creó (Rodrigo Britos) ya hace muchos años (2018) la Agrupación Azul, del Sindicato de ATSA, que surgió de la necesidad de compañeras y compañeros de sindicato de salud, con una visión innovadora, joven, sin perder la verticalidad del gremio, como afiliados que somos, pensamos en colectivo, con más presencia gremial en todos los hospitales y clínicas, más servicios e infraestructura para las y los afiliados, más cerca de los trabajadores que hoy se sienten solos, en el ámbito del gremio salud.
¿Por qué esta propuesta de cambio ante un gremio que lleva casi 40 años de gestión sindical en la ciudad?
Hoy al oficialismo de ATSA Bahía Blanca, le falta todo, “ la única verdad es la realidad”, (expresa Rodrigo Britos).Se ha dejado de tener la importancia que se merecen, la cercanía y la atención de los trabajadores de salud, y esto es lo que nos expresan los afiliados a nuestros delegados (Agrupación Azul), por eso estamos informados.
En la última elección gremial en Bahía Blanca, (2022) la agrupación Azul estuvo cerca de ganar las elecciones. ¿Cómo ven las próximas elecciones que están llegando?
Estuvimos muy cerca de llegar a la conducción del sindicato, es así, se presentaron 3 listas una de ellas la Agrupación Azul, que perdimos por muy pocos votos. Si se hubieran unificado las listas hoy nuestro espacio sería conducción y estamos tranquilos porque con el tiempo observamos que cada días más afiliados se acercan a nuestro espacio para sumarse y eso nos muestra que venimos haciendo bien nuestra tarea, sin prisa pero sin pausa. Gracias a los votos obtenidos, se lograron dos congresales nacionales más, la compañera Cintia Ramirez (Hospital Español de Bahía Blanca) y yo.
De acuerdo a la información que observamos de resultados electorales, el 90% de los delegados gremiales pertenecen a la Agrupación Azul de ATSA
Asi es, mucho orgullo y compromiso, para las y los trabajadores que formamos parte expresa Rodrigo Britos, es una gran responsabilidad gremial, dado que debemos estar a la altura de las circunstancias, el gremialismo como todas las actividades vinculadas a las acciones sociales ha evolucionado, y nosotros nos capacitamos, nos reunimos periódicamente a intercambiar ideas y formarnos en el conocimiento del mundo del trabajo, como evolucionar y mejorar para atender mejor a nuestros compañeras y compañeros, convivimos a diario con todos nuestros pares, con la responsabilidad adicional que hacemos un trabajo comprometido defendiendo los derechos de todos.
Hace pocos días se realizó el primer paro nacional en el 2024 del sindicato de la sanidad. ¿Cómo fue en Bahía Blanca y la región?
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina, inció el 22 de Febrero de 2024 un paro nacional de los trabajadores del sector asistencial, todavía no han podido cerrar varios detalles del convenio colectivos de trabajo, como la actualización salarial del año 2023, se han llevado varios reuniones en la secretaria de Trabajo de la Nación, pero las Cámaras empresarias se niegan a dar el aumento.
Nuestros ingresos se han deteriorado como todos sabemos la inflación de los años anteriores y la que hoy tenemos es tremenda, que sufrimos todos las y los trabajadores con este cambio de gobierno, debemos actualizar de forma inmediata los salarios y las paritarias, que son sagradas para todos los trabajadores y nadie puede obviarlo.
Desde nuestra Agrupación Azul, con las y los compañeros delegados nos han informado que en todos los establecimientos y servicios, de Bahía Blanca y la región, algunos con mayor alcance que otros, porque algunas gerencias descuentan el día y el presentismo, esto hace más dificil el trabajo de los delegados gremiales, sucede esta situación para la falta de apoyo de la filial central de ATSA Bahía, no hay una buena conducción gremial, y lamentablemente lo más grave que tenemos nuestra obra socia cortada, esto perjudica mucho a todos los trabajadores de salud de nuestro gremio.
En nombre de nuestra agrupación queremos agradecer a todos los medios que nos dan el espacio para poder expresarnos y difundir nuestro trabajo, especialmente a uds., el Grupo Colmena Medios (Cooperativa de Trabajo Colmena Limitada)
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio