
Nicolás Scioli: "La decisión de Milei de terminar con el cepo le devuelve la libertad a los argentinos"
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
Los trabajadores de Sanidad de la ciudad de Bahía Blanca, están pasando por una situación muy crítica, donde sus sueldos atrasados desde diciembre 2023, sin respetar la homologación de Marzo 2024, y sin que los hospitales y clinicas privadas puedan resolver esta situación económica, donde ya hay trabajadores renunciando para irse a otra actividad generando una perdida en la atención de la salud privada
Política - Gremiales09/04/2024 RedacciónAnalía Sayago delegada del Hospital HAM de Bahía Blanca (De la Agrupación Azul del Sindicato de la Sanidad de Bahía Blanca), nos expresa que la situación de los trabajadores de SANIDAD estamos en una situación crítica, donde nos están abonando el sueldo con el básico correspondiente al mes de diciembre de 2023, quedando pendiente el pago que se había homologado en Marzo del 2024, hoy se habló con la dirección del HAM, y nos comunican que van a pagar el 10% de lo que se debe, recién cuando reciban el pago de PAMI.
Con respecto a poder solucionar este conflicto, y podría ser que los hospitales le aumenten a las obras sociales e valor de la cápita por paciente , dado que las obras sociales están pagando a los tres meses eso genera que si una jeringa hoy cuando la facturan 10 y cuando la abonan a los 3 meses va a valer 30, entonces se va generar por la hiperinflación hay, sin olvidarnos en recibos patogénicos de los aumentos tremendos de la luz y gas que se hace insostenible esta situación.
Los y las delegados tenemos algún apoyo de la central gremial de Bahía Blanca de ATSA, pero necesitamos mayor apoyo gremial, que estén al lado nuestro, participando de nuestros reclamos por los derechos que nos corresponden como trabajadores y trabajadores de la salud, como por ejemplo si hay una reunión con FECLIBA también debemos ser parte de esas reuniones.
Aplausos Solidarios por los Trabajadores de la Salud
El día Martes 9 de Abril, realizaremos de manera pacifica las y los trabajadores afectados por esta situación económica y salarial, aplausos solidarios en el Hall del Hospital Italiano, de 13,30 a las 14.00 hs, en el Hospital Español de Bahía Blanca de 14,15 a 14,30 hs, y en el Hospital HAM de 14,30 a 14,45 hs.
Este aplauso solidario significa para los trabajadores, una expresión de auxilio y pedido de solidaridad de la comunidad, lo hacemos usando el derecho gremial que tenemos como trabajadores, sin interrumpir los servicios de atención de salud, pero expresando nuestra situación de emergencia de dignidad y económica.
No queremos llegar a un paro general , porque sabemos que la salud es esencial para todos, pero es muy grave por lo que estamos pasando y es muy frágil la situación a que puede generar un parto de actividades en todos los hospitales privados de la ciudad de Bahía Blanca, expresó la delegada de la lista azul de ATSA,
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio