
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
Netflix destina gran parte de su catálogo al mundo del deporte. “El juego bonito” es la nueva producción futbolística de la plataforma. Lejos de ser un documental, es una ficción equilibrada, muy entretenida y con una profundidad emocional notable. Los valores del futbol y de la vida, representados por aquellos en busca de pertenecer. Analicemos: “El juego bonito”.
Espectáculos - Cine20/04/2024Entre la resaca del aniversario mundialista y la espera por la Copa América, uno de los recientes estrenos de Netflix se cruza en mi travesía cinéfila de este año. Con buenos recuerdos de “Garra” (2022), otro proyecto de ficción deportiva de la plataforma, me planto ante el visionado de un drama profundo con espolvoreos de comedia británica. La cinta dirigida por Thea Sharrock explora el concepto del Fútbol como idioma universal y como puente entre culturas e individuos. Transmitiendo los valores del deporte de forma natural y bien hilada.
Desde el minuto 0 la premisa atrae, sitúa un subgénero familiar para el espectador y empieza a plantear el ritmo elevado con el que se quiere desarrollar. Sharrock tiene esto como uno de sus puntos altos como directora: El manejo de la premisa. Logra que el atractivo inicial sea desarrollado en diferentes direcciones y con diferentes acercamientos, tanto cómicos como dramáticos. Ya había obtenido un resultado similar con “Yo antes de ti” (2016).
La capacidad de obtener un constante equilibrio entre el humor y el drama es de lo más destacable de la cinta. Utiliza a sus personajes como pilares fundamentales de donde ir ramificando las subtramas. Ahí encontramos los momentos más profundos, ya que, si nos ceñimos solo al argumento principal, no tiene mucha vuelta. La historia de la Copa Mundial de Indigentes, si bien es el enlace con la realidad y esta usada a modo de reconocimiento, no destaca a la hora de aportar un conflicto deportivo importante.
El enfoque real está por otro lado. Las historias individuales y las moralejas son el valor agregado del filme. Algunos más clichés que otros, pero bien representados en general. A través del futbol y sus valores, se reflejan las dificultades de vida y el aprendizaje de cada jugador. Aunque resulte difícil empatizar por momentos con el protagonista, el énfasis que se hace en la salud mental, la depresión y la ansiedad terminan conectando los personajes con el espectador.
En el apartado técnico tenemos puntos a resaltar también. La cinematografía no destaca a simple vista, pero nos regalan algunos planos interesantes, especialmente de Vinny (Micheal Ward), el protagonista. Una estética colorida y relajada, que utiliza los atractivos de Roma junto al aura mundialista para destacar visualmente. Incluso con algunos guiños argentinos y una mención a Messi y Maradona en la secuencia inicial de la película.
Las actuaciones son buenas, tampoco resulta un desafío muy grande el argumento, pero la multitud de personajes funciona bien en escena y hasta deja algunos nombres destacados. Lógicamente, el nombre y la performance más completa es de Bill Nighy, que toma el timón de la historia desde los primeros momentos. Maneja la comedia y el drama a la perfección. Por otro lado, todo el grupo principal cumple muy bien. Destacando por encima del resto a Callum Scott-Howels, quien interpreta a un problemático Nathan y en sus pocos minutos en pantalla se hace cargo del peso emocional del equipo.
El término indigente, también llamado "sin hogar" (Homeless en inglés), es mucho más que la falta de un lugar físico. Thea Sharrock transmite mediante un relato de pasión nacional y futbolística el sentimiento de pertenecer o no, de tener un hogar espiritual más allá de las 4 paredes. Es esa la travesía real de todos los personajes de la cinta, la búsqueda más allá de un techo físico. La búsqueda de pertenecer a un equipo, a un sentimiento positivo y a un futuro.
Traducido del famoso apodo puesto por los ingleses: The beautiful game; o como se le suele decir en Brasil: O jogo bonito. El juego bonito, mediante los padecimientos, las historias de vida y los valores del deporte, busca canalizar una moraleja tras otra (algunas un poco trilladas) y hacer énfasis en la superación y la salud mental. Netflix presenta una película muy balanceada. Bien filmada, entretenida y con un ritmo muy alto, pero bien conducido. Tiene una multitud de culturas y personajes entrelazándose, que permiten la exploración de las subtramas individuales y equilibran la balanza humorística y emocional.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
La cinta protagonizada por Sebastian Stan se estrenó en el Festival de Cannes recientemente.
Hoy se celebra el Día del Cine Nacional en honor al estreno de "La Revolución de Mayo" en 1909, dando comienzo al cine argentino con Mario Gallo como pionero.
Uno de los estrenos más esperados del cine de acción llega al país. El debut como director de Dev Patel en un espectáculo de violencia visceral bollywoodense. Reivindica la cultura de la India a la vez que abre las puertas a una nueva franquicia de acción. Analicemos: “Monkey Man: El despertar de la bestia.”
Lucha de egos y obsesión competitiva. Un triángulo amoroso lleno de toxicidad con Zendaya como joya de la corona. Un relato ambiguo y complejo de la mano del talentoso Luca Guadagnino, que nos deja un final poco resolutivo. Analicemos: “Desafiantes”.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio