
Nicolás Scioli: "La decisión de Milei de terminar con el cepo le devuelve la libertad a los argentinos"
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
Desde la Agrupación Azul denuncian el intento de la actual comisión directiva de ATSA Filial Bahía Blanca de vender el predio de nuestra institución ubicado en calle Cipolletti 450
Política - Gremiales01/10/2024 RedacciónEl conjunto de los afiliados a la institución, quienes resultan ser los únicos y legítimos propietarios de ese predio, la agrupación azul de trabajadores de la sanidad de Bahía Blanca reclama de la actual y circunstancial conducción de nuestra entidad gremial, que convoque en forma urgente a la asamblea que para tal fin prevé nuestro estatuto social en su articulo 69, a los efectos de que informe al conjunto de los afiliados acerca de las cuestiones de necesidad, oportunidad, mérito y conveniencia que los motivaran para haber tomado la decisión de vender un inmueble de propiedad del conjunto de los trabajadores de la sanidad.
La agrupación azul se pronuncia en contra de esta inconsulta decisión, no-solo porque implica un menoscabo del patrimonio de todos los trabajadores y trabajadoras de la Sanidad de esta ciudad, facilitando la posibilidad de que el valor de ese inmueble de más de 10 mil metros cuadrados con un precio de venta de $ 420 mil Dolares , una vez hecho dinero líquido sea manejado de manera poco clara cómo se vienen haciendo las cosas desde hace largo tiempo en nuestra institución, sino además, porque como sostuvimos en nuestra plataforma electoral, entendemos que ese predio debe ser puesto en valor al servicio del afiliado y sus familias, mejorando las instalaciones, al servicio de los afiliados donde puedan de modo accesible festejar sus eventos personales y familiares a los efectos de garantizar para ellos y sus familias el legitimo derecho a Contar con un lugar donde gozar del sano y merecido esparcimiento que los trabajadores de la salud se merecen.
Por lo expuesto: 1-) Exigimos a la Comisión Directiva de ATSA Bahía Blanca que de marcha atrás en su inconsulta e inaudita decisión o en su defecto convoque de manera Urgente a una ASAMBLEA General extraordinaria de afiliados a los efectos de dar las explicaciones del caso y obtener la aprobación para la venta intentada.
2-) Convocamos a todos los afiliados del gremio a participar activamente de dicha asamblea y a pronunciarse en contra de la decisión de liquidar nuestro predio.
Link de venta del terreno: https://www.remax.com.ar/listings/venta-manzana-10-320mts-en-santa-margarita
Firma, miembros de la Agrupación Azul, afiliados del Sindicato de ATSA de Bahía Banca y el Sudoeste
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio